(Artículo de Monteolivete. Más información a pie de página).
A lo largo de los años que llevo apostando, el método que utilizo ha ido cambiando, mejorando, poco a poco, pero tal vez el descubrimiento del valor fue el más importante en estos años, pues con el tiempo me di cuenta que apostar sin valor es perder dinero.
Como siempre y como me gusta, voy a intentar explicarlo muy sencillo para que lo entienda todo el mundo.
El vendedor de coches
Imagina que vas a comprar un coche, el último modelo que ha salido de la marca X. Tú estimas que el valor de ese coche nuevo está entre 50.000€ y 60.000€, pero resulta que vas al concesionario y te lo dejan en 40.000€. En un principio, tú ya ibas con la idea de comprarlo si estaba en el margen que tú tenías en la cabeza (la estimación que tú le dabas), pero además al ver que cuesta menos de lo que tú pensabas, lo compras sin pestañear.
Vamos a poner el caso contrario, ahora tú llegas al concesionario y te dicen que ese coche vale 70.000€, por supuesto no lo compras, es más caro de lo que tu habías estimado.
En el primer caso, tu compra tenía valor pero en el segundo no lo tenía. Ahora imagina que no eres un particular, y que te dedicas a la compra-venta de vehículos. ¿Cómo piensas que ganarías dinero? Exacto. Tienes que comprar siempre (o la mayoría de las veces) con VALOR, si lo hicieras como en el segundo caso, acabarías perdiendo dinero. Alguno colarías a un precio mayor, pero un alto porcentaje no los venderías o los venderías por menos dinero del que lo has comprado.
El valor en las apuestas
Bien, pues en las apuestas, es exactamente lo mismo. Si no apuestas con valor, estás perdido. Si os paráis a pensar, encontrar valor lo hacemos prácticamente la mayoría de nosotros, de hecho, os voy a poner un ejemplo en el que no hace falta que calculéis nada en absoluto. Imaginad un partido, Barcelona v Massamagrell, vamos a suponer que no existe nada “raro” que envuelva al partido, van a jugar todos los titulares, en el Camp Nou, etc. (Massamagrell es un pueblecito de valencia que creo que juega en regional). Bien, pues para este partido, la casa de apuestas MaikelBet (no la busquéis no existe) ofrece las siguientes cuotas:
1: 2,00
X: 3,30
2: 3,80
Viendo esas cuotas, espero que todos hayáis pensado “meto hasta la casa”. Vuestro cerebro lo único que ha hecho es ver que la victoria local tiene valor, muchísimo en este caso. Tiene valor porque me van a pagar más dinero del que realmente deberían pagar, es decir, tiene más probabilidades de salir de las que le otorga MaikelBet. Al principio, el cerebro lo hace automáticamente y no somos conscientes de qué ocurre, simplemente sabemos que “esa cuota parece que está un poco alta”. El valor pues será el cociente entre la probabilidad REAL y la probabilidad que le otorga la casa de apuestas (implícita en la cuota).
- Inciso, las cuotas implican probabilidad, de la siguiente manera, 1/cuota = probabilidad. Para eliminar el overround hay que dividir entre la suma de todas las probabilidades.
Apostando con valor, demostración práctica
Ahora voy a demostrar que hay que jugar con valor en las apuestas. Vamos a suponer 10 eventos X que tienen cada uno un 50% de probabilidades REALES de salir, es decir vamos a acertar 5 de los 10. Ahora vamos a ver qué ocurre con diferentes cuotas jugando 1 unidad a cada evento.
CUOTAS CON VALOR NEGATIVO (Por debajo de 2,00 que sería la cuota equivalente a 50% de probabilidades)
Cuotas = 1,50.
Aciertos = 5
Unidades gastadas = 10
Unidades recuperadas = 7,5
Balance = -2,5 unidades
CUOTAS CON VALOR NEUTRO (2,00 que sería la cuota equivalente a 50% de probabilidades)
Cuota = 2,00
Aciertos = 5
Unidades gastadas = 10
Unidades recuperadas = 10
Balance = 0
CUOTAS CON VALOR POSITIVO (Por encima de 2,00 que sería la cuota equivalente a 50% de probabilidades)
Cuota = 2,50
Aciertos = 5
Unidades gastadas = 10
Unidades recuperadas = 12,5
Balance = +2,5 unidades
Como podéis ver, si no hacemos apuestas con valor, perderemos dinero. Podéis probar con diferentes configuraciones, más probabilidad, cuotas no tan altas o bajas, como queráis, pero si jugáis sin valor, siempre saldrá negativo, y si jugáis con valor, en positivo.
Tened en cuenta que para el artículo he cogido una muestra de 10 partidos, es una muestra muy pequeña, pero sirve perfectamente para la explicación, podéis probar con 50, o con 100, o con 1.000. Lo que quiero demostrar es que jugar sin valor, a la larga os dejará en pérdidas.
Me inicié en las apuestas por internet hace ya varios años, tal vez 7 u 8 tranquilamente, pero no fue hasta hace un par de años que empecé a colaborar con blogs escribiendo artículos de todo tipo sobre apuestas y fútbol.
Mi método de trabajo se basa en cálculos matemáticos como tarea inicial, después de estos, elijo comparando con las cuotas cuáles de ellos tienen valor y descarto los demás. Cuando ya tengo los elegidos, hago el estudio propiamente dicho sobre muchos otros factores que las matemáticas no tienen en cuenta (de momento), y ratificar que realmente tienen valor o al contrario, que exista alguna variable que se lo quita.