Hay miles de criptomonedas disponibles, y todos queremos encontrar el próximo Bitcoin, encontrar la próxima moneda que tenga un ascenso meteórico, y con ello obtener rentabilidad. Existen casos a diario, recientemente RaiBlocks, que ha pasado de 0.50$ a los 31.90$ actuales en menos de un mes. También ha sido sonada la subida de Ripple, una moneda que está en boca de todos. Prever estas subidas puede ser posible si sigues los consejos que detallamos a continuación.
Un Market Cap bajo respecto a otras monedas
Podemos entrar a esta página y analizar qué monedas ocupan el top100 en capitalización de mercado. Es interesante anticiparnos a las subidas buscando monedas con un MarketCap relativamente bajo respecto a otras.
Vamos a tomar como ejemplo a RaiBlocks que el día 6 de diciembre de 2017 contaba con un MarketCap de 48 millones de dólares. Posiblemente estaría en un puesto muy bajo, cercano al 300, una “desconocida”.
Vemos como RaiBlocks cumpliría este requisito.
Pocas monedas disponibles
Otro detalle importante es fijarnos en el número de monedas disponibles. Mientras menor sea, mejor. Lo ideal es que haya entre 20 y 200 millones de monedas.
Actualmente RaiBlocks tiene 133 millones en circulación, por lo que también cumplía este requisito el mes pasado.
Buscamos información sobre el proyecto
Esto consiste en entrar a la web de la moneda, foros, redes sociales e informarse de todo lo concerniente a su proyecto. Debemos aplicar una visión objetiva y comprobar que es un proyecto útil y que aporta algo a la sociedad, no solo que nos guste personalmente o no.
Baja competencia
Tras analizar el proyecto como indicamos en el punto anterior, hay que comprobar la competencia que tiene la idea. Si tiene competencia, ¿mejora la idea actual?
Conclusiones
Si encuentras una moneda que cumpla los requisitos, deberías plantearte la opción de comprar para hacer ‘hodl’ y mantenerla durante un tiempo, pues las posibilidades de que suba son altas.
Empieza ya
Si te has decidido a empezar a invertir en criptomonedas, no te pierdas el siguiente tutorial para empezar desde cero:
